sábado, 12 de octubre de 2013

Una de animales .... 1ª Parte

En el libro de Alicia en el País de las Maravillas aparecen muchos animales. Os enseño una selección de cuentos infantiles que tienen como protagonista a algunos de estos animales. Creo que todo niño debe conocer (y que todo adulto debe saber ofrecer ) esta bonita selección. 


1. LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA

Titulo:  La pequeña Oruga Glotona
Autor: Eric Carle
Editorial: Kókinos
Año de edición: 2002
Impresión: Madrid
Ilustración: Eric Carle
Traducción: Esther Rubio Muñoz



 













Resumen:

La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finalmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa. Un libro agujereado de verdad por la muy glotona

Enlaces de interés:



2. EL PEZ ARCOIRIS Y LA CUEVA DE LOS MONSTRUOS MARINOS

Titulo: El pez arcoiris y la cueva de los monstruos marinos
Autor: Marcus Pfister
Editorial: Beascoa S.A
Año de edición: 2005
Impresión: Barcelona
Ilustración: Marcus Pfister
Traducción: Ana Quintanilla González



Resumen:
Un pez del arrecife está enfermo y necesita una alga curativa que se encuentra en la temida cueva de los monstruos marinos. El pez Arcoiris se ofrece voluntario para emprender la aventura a pesar de los peligros que entranya... Una nueva aventura del pez Arcoiris que nos enseña s ser valientes y a ayudar a los demás.

Enlaces de interés:




3. LA RANA VALENTÍN Y SU DESCAPOTABLE ROJO

Titulo:  La Rana Valentín y su Descapotable Rojo
Autor: Burny Bos
Editorial: Lumen
Año de edición: 1993
Impresión: Barcelona
Ilustración: Hans de Beer
Traducción: Esther Tusquets



 


Resumen:

Libro antítesis del Patito Feo, aborda la sobreprotección, amistad y aceptación de uno mismo. Valentín es una rana pija, con descapotable rojo. Como siempre le han llamado príncipe, llega a creer que es un príncipe encantado y su complejo de superioridad le aleja de los demás. Marcha en busca de su princesa. En el viaje, se hace amigo de una pequeña cigüeña, que le ayuda a llegar a su destino, un castillo, en el que hay cola de ranas esperando que les asignen su pretendiente. Vuelve a casa escarmentado, con la ayuda de la cigüeña, que ya ha crecido.
Acuarelas de línea fina marcada a tinta, minuciosas, divertidas y tiernas, con un punto de vista muy cinematográfico.


4. LOLO, UN CONEJO DIFERENTE

Titulo:  Lolo, un conejo diferente
Autor: Guido van Genechten
Editorial: Ediciones SM
Año de edición: 2000
Impresión: Madrid
Ilustración:  Guido van Genechten
Traducción: Teresa Tellechea Mora




Resumen:

“Lolo, un conejo diferente” es un libro que enseña a los niños que ser diferente no es malo y que todos, de alguna forma, somos distintos a los demás. De otro modo… qué aburrido sería.
Se trata de un libro precioso para hablar de multiculturalidad, de integración, de tolerancia… Lolo es un conejo diferente al resto pues tiene una oreja caída. Los demás siempre se ríen de él y Lolo intenta, sin éxito, que su oreja esté recta.
Cuando Lolo decide ir al médico, este le dice que todas las personas tienen orejas diferentes y que las suyas son tan buenas como las de los demás. Entonces Lolo se siente mucho mejor y propone un juego a sus amigos
Es importante que los niños sepan que ser diferente no te hace ser peor, tanto por ellos mismos como por los demás. Es un libro con el que fomentar la autoestima en los más pequeños y transmitirles seguridad frente a sus diferencias.

Enlaces de interés:




5. MISINO GATINO

Titulo: Misino, GAtino
Autor: Ana Pelegrin
Editorial: Espasa Calpe
Colección: Austral Infantil
Año de edición: 1993
Impresión: Madrid
Ilustración: Juan Ramón Alonso

















Así empieza:

BARBAS BARBIÑAS

Esta barba, barbará,
esta boquita comerá,
esta naricita olerá.
Este ojito, Periquito
y este su compañerico...

Este libro reúne los primeros versos que escucha un bebé de boca de un adulto. Poemas para acompañar con caricias, cosquillas, abrazos...
La folclorista Ana Pelegrín ha recopilado las rimas que podríamos considerar imprescindibles para la vida emocional del niño pequeño. Le ayudarán a conocer su cuerpo, a reír y a sentir cerca la voz del que quiere.
Al final del libro se incluye un conjunto de notas sobre los gestos que pueden acompañar estas canciones.

Enlace de interés: 




6. EL RATÓN ANATOL 

Titulo:  El ratón Anatol
Autor: Eve Titus
Editorial: SM
Colección: Barco de Vapor
Año de edición: 1988
Impresión: Madrid
Ilustración: Julia García Mora
Traducción: P. Rozarena





 


En un pueblo cerca de París vivía el ratón Anatol, con su mujer y sus seis hijos. Cada noche, acompañado por otros ratones, viajaba a París. Con gran sigilo se deslizaban por pasadizos secretos de las casas, en busca de comida. Un día oyó decir a los hombres que los ratones eran horribles y miserables. Esto le preocupó tanto que decidió compensarles. Se introdujo en una fábrica de quesos, para probarlos y dejar escritas pequeñas notas. En las notas calificaba los quesos y explicaba qué se podía hacer para mejorarlos. El negocio de aquella empresa comenzó a prosperar hasta convertirse en la más famosa del mundo. Anatol consiguió que todos estuvieran orgullosos de él.

La ilustradora: