viernes, 8 de noviembre de 2013

Libros de Conocimiento...

Las entradas anteriores eran una introducción teórica del material que vamos utilizando en clase siempre asociándolo con el libro de Alicia en el País de las Maravillas

Estos libros nos están ayudando para poder hacer asociaciones entre los conocimientos teóricos y como llevarlos a la práctica.  



GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA - Gianni Rodari




Tras la lectura y el análisis de la Gramática de la fantasía, podemos concluir que el libro se compone de dos partes claramente diferenciadas, aunque mezcladas en cuanto a su localización en el texto. 

La primera estudia métodos para estimular la creatividad. En ella se engloban las explicaciones acerca del binomio fantástico y sus variantes que vimos en un apartado anterior. También pertenecen a esta parte otras propuestas, como jugar a construir adivinanzas, utilizar los cuentos tradicionales como materia prima para diversos juegos, etcétera. 

La segunda pretende romper las barreras a la creatividad. En esta parte encontramos sus críticas hacia el sistema educativo y sus propuestas de cambio. Pero no sólo se dirige a la escuela, aborda la familia y la sociedad en general, porque a Rodari le interesan todos los ambientes en los que se desenvuelve el niño. 

Habla de la utilización creativa de los errores, dedica una parte del libro a historias "tabú", analiza cómo hacer que el niño venza sus miedos, etcétera. Su propuesta es la de romper las barreras a la creatividad utilizando el humor y la componente festiva del acto de crear. Utilizando técnicas como : El binomio fantástico, ¿Qué pasaría si...? El prefijo Arbitrario...






LA IMAGINACIÓN Y EL ARTE EN LA INFANCIA - L. S. Vigotsky


Llamamos creadora a toda actividad humana generadora de algo nuevo, ya se trate de reflejos de algún objeto del mundo exterior, ya de determinadas construcciones del cerebro o del sentimiento que viven y se manifiestan únicamente en el ser humano. 

Si observamos la conducta del hombre, toda su actividad, percibiremos que en ella cabe distinguir dos tipos de impulsos reproductor y creador.  El hombre reproduce o repite normas de conducta creadas y elaboradas previamente o revive rastros de antiguas impresiones.

Para Vigotsky la actividad humana no crea nada nuevo, limitándose fundamentalmente a repetir con mayor o menor exactitud algo ya existente.



TOT PENSANT -  IRENE PUIG 


                                                        



Este libro nos ofrece una guía práctica de recursos para facilitar en los alumnos el desarrollo de las habilidades de pensamiento (eje vertical) mediante los juegos, los cuentos y el arte (eje horizontal). Posibilitando así, el ejercicio del lenguaje, el descubrimiento del mundo y la construcción de la propia identidad (núcleo central y cohesionador). 





En la segunda parte de este libro, se presentan explicadas una por una cada habilidad de pensamiento y se muestran las acciones a las cuales hacen referencia, dando una serie de actividades por cada una: juegos y actividades lúdicas, trabajo con cuentos y a través del arte.

Todo esto gira en torno los tres bloques de contenidos que se proponen a la Educación Infantil, sean qué sean los objetivos terminales: LENGUAJE, YO y LOS OTROS y el MUNDO. 


Por lo que tenemos que tener mucho cuidado con el YO y lo TÚ en el momento de tratarlo con los niños, puesto que una misma persona es ambos conceptos a la vez. 



DENTRO DEL ESPEJO - PEP MOLIST 


Dentro del espejo presenta un itinerario gradual por algunas de las mejores obras de la literatura universal dirigidas a niños y jóvenes desde que nacen hasta que ya pueden considerarse lectores autónomos. El itinerario se convierte en un modo de explicar a los adultos los elementos que caracterizan y definen la literatura para los lectores de estas edades y, al mismo tiempo, un inmejorable punto de partida para conocerla a través de obras de gran calidad. 

Dice el autor que le gusta «la imagen de la literatura como un espejo que refleja y absorbe todo cuanto le pasa por delante, para mostrarlo más tarde en forma de historia, a través de unos personajes y de unas peripecias», pues bien, este libro quiere ser también una invitación a meterse Dentro del espejo para todos aquellos que deseen probar, disfrutar o recomendar obras interesantes para niños y niñas, según su edad, su nivel lector y sus preferencias.